De acuerdo con datos recabados por la escritora nacional Carmen Fiallos, en el libro Los Municipios de Honduras, El Municipio de El Porvenir, fue creado el 18 de abril de 1898, convirtiendo lo que antes fue la aldea Juan López en lo que ahora conocemos como Municipio El Porvenir.
La aldea de Juan López, ya existían en la división política de 1896, comprendida actualmente en el municipio de la Ceiba, con el nombre de El Porvenir, cinco años después, a principios de 1902, la Cabecera Municipal funcionó como puerto de gran movimiento económico hasta el año 1909.
Uno de los considerandos que más peso tenía para convertir la aldea Juan López, en el Municipio de El Porvenir, fue el número de sus habitantes y por la importancia que tiene las empresas agrícolas Standard FruitCompany y DOLE allí establecidas.
Otro aspecto que se tomó en cuenta, para otorgarle el título de Municipio al Porvenir, es el rápido desarrollo que tuvo en poco tiempo, situación muy favorable para que se cumpliera con todas las condiciones requeridas por la Ley para constituirse en Municipio independiente, ya que tiene los recursos necesarios para sufragar los gastos y administrarse en forma autónoma.
Por tanto, el presidente de la república de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2do. y 3ro. de la Ley Municipal acordó lo siguiente: Se funda en Municipio a la aldea Juan López, con el nombre El Porvenir; como parte de la jurisdicción del municipio estarán las aldeas de Bonito o Bonitillo, Montevideo, Zacate arriba, Barra de Zacate, El Pino, Barra de Salado, Barra de Cuero, Salado Arriba, Jimerito, Santiago y La Másica, con los mismos limites jurisdiccionales que tienen en la actualidad.